domingo
martes
sábado
miércoles
sábado
jueves
miércoles
lunes
martes

Asesoramiento al proyecto y presentacion de una obra en el cierre .
Creación del Espacio de Lectura “ Javier Villafañe “ en la Biblioteca Escolar de la Escuela Nº 42 de Tandil a partir de un Proyecto, “ Historia de un Andariego “sobre la vida y obra de Javier por el 2do año del Instituto Superior de Educación Primaria de Tandil .

Museo Municipal de Bellas Artes (Tandil) Homenaje a Javier Villafañe (1909-1996) Escritor, poeta , cuentista y titiritero .
Con motivo de conmemorarse el centenario del nacimiento de Javier Villafañe , el Teatro de Titeres del Bonete de Walter Bermúdez , conjuntamente con Mi Suple infantil del diario El Eco de tandil ,organizaron un acto de homenaje, que consistió en la lectura de cuentos , la proyeccion de videos ,canciones ,dibujos y titeres .
Participaron :Eduardo Rodriguez del Pino ,Norberto Salgueiro ,Pascual Pina ,Apolin , el grupo de titeres "Sendero Magico "de Violeta y Tadeo ,IPAT(instituto de profesorado de arte de tandil ) Escuela Especial 503 ,escuela 19 de Gardey ,Segundo año del colegio Nuetra Tierra ,Jardin de infantes San Ignacio ,Libreria Mancha y Gato ,Daniel Gomez y Gustavo Primucci.
Contó con las adhesiones de la Biblioteca Popular Bepo Guezzi , Biblioteca popular Bernardino Rivadavia , Museo Municipal de Bellas Artes , Facultad de Arte de UNICEN y la Secretaria de Cultura de la Universidad Nacional del centro del la provincia de bs as .

Seminario Internacional "Relaciones de la Literatura y los Niños en Riesgo", organizado por la Editorial La Bohemia , en la Universidad de la Matanza , pcia de bs as .
Walter Bermúdez participa del Seminario a través de una beca de la Conabip- La Bohemia , representando a la Biblioteca Popular Bepo Guezzi.
viernes
martes
lunes
Walter Bermúdez comenzó con el arte de los títeres en 1985, en una escuela de la época que se llamaba Taller Escuela Municipal de Títeres.en la ciudad de Tandil ,pcia de bs.as .Desde entonces recorre el pais realizando funciones de titeres y dictando talleres ,es el organizador del Festival Nacional de Titeres que se realiza en la misma ciudad durante el receso escolar de invierno desde el año 2003.
Actualmente realiza un espectaculo denominado :
«De todo en una valija» y combina los títeres la música y el circo. En este show, Walter intercala diferentes técnicas de circo como los malabares, la técnica de clown y el ilusionismo, y empalma con los títeres. A su vez en la obra de títeres combina diferentes técnicas: títeres de guante, de varilla, bocones y las siluetas. Todo es acompañado con música y se destaca mucho la participación de los chicos .
Duración aproximada:50´
Destinada a público en general.
Puesta en escena y dirección general Celina Ovejero y Walter Bermúdez .